Volveremos a abrir la escuela el 10 de agosto de 2020. La reapertura será complicada e implica momentos de cambio dependiendo del consejo de los funcionarios de salud. En este punto, no podemos decir si será una versión híbrida de nuestro nuevo modelo escolar o aprendizaje a distancia. De cualquier manera, prometemos proporcionar una educación católica que enfrenta con valentía la "nueva normalidad" que se necesita para la comunidad de Watts ahora más que nunca. Prometemos mantenerlos informados.
Dado a estos tiempos sin precedentes, nuestro objetivo es proteger la salud de su hijo/a. Los cuatro pilares para prevenir la propagación de COVID-19 son las medidas de higiene, la detección, el distanciamiento físico y las máscaras. Nada es perfecto. Sin embargo, cuando se toman juntos y se toman en serio, evitan la propagación del virus.
Protocolos de seguridad
1. Transmisión de superficie: una forma de atrapar COVID-19 es cuando toca superficies que alguien con el virus ha tosido o estornudado. Puede tocar una encimera o pomo de la puerta contaminado y luego tocarse la nariz, la boca o los ojos. Nota: Los CDC declararon que el coronavirus "no se propaga fácilmente" en superficies u objetos.
Si utilizamos un modelo híbrido en agosto, estamos trabajando para implementar las mejores prácticas en limpieza de instalaciones. Los preventivos de transmisión de superficie incluirán:
● Usar desinfectante para manos al entrar y salir de habitaciones / espacios en el campus
● Lavado frecuente de manos
● Requerir máscaras en el campus
● Limpieza de manchas continuamente durante todo el día.
● Limpieza en profundidad cada noche
● Utilizando espacios al aire libre tanto como sea posible
2. Gotas / transmisión en aerosol: cuando una persona infectada estornuda, tose, habla o respira, las gotitas y las partículas en aerosol con el virus vuelan por el aire. Cualquier persona que se encuentre dentro del radio de la gota o la nube en aerosol puede respirar esas gotas en sus pulmones. Usaremos distanciamiento apropiado, ventilación, espacios al aire libre (en la medida de lo posible) y el uso de máscaras para hacer todo lo posible para proteger a su hijo/a. Tendremos un conjunto personalizado de máscaras para cada niño. Cada noche, las máscaras se lavarán y estarán listas para usar al día siguiente.
Para el "aprendizaje en el campus", abordamos:
● Programación flexible de clases.
● Moverse eficientemente por el campus
● Creando cohortes de estudiantes
● Creación de docentes especializados para las asignaturas.
● Identificar el uso del espacio interior y exterior.
Las partículas en aerosol que transportan el coronavirus pueden permanecer en el aire por un período de tiempo en áreas cerradas con poca ventilación. Se puede disipar rápidamente en áreas bien ventiladas y al aire libre. Las ventanas abiertas y el uso de aire acondicionado serán las principales formas de abordar este problema en áreas cerradas.
Usaremos lo siguiente para evaluar a las personas que visitan el campus:
● Comprobación de temperaturas
● Cuestionarios de salud
Como David Nabarro, de la Organización Mundial de la Salud, escribió: "El coronavirus no va a desaparecer, así que debemos aprender a vivir con él". En nuestros esfuerzos por proporcionar un "nuevo enfoque audaz" a la educación católica, queremos asegurarle que no pondremos en
peligro la salud de su hijo/a. Confiaremos en los estándares y recomendaciones de los funcionarios locales, estatales y nacionales para determinar qué es lo mejor para su hijo/a.
Sepan que permanecen en nuestras oraciones mientras nos asociamos como comunidad católica. Esperamos poder "hacer zoom" con usted el próximo martes o miércoles.
Cuídence, y que Dios los bendiga, El p. Matthew G. Elshoff, OFM Cap., Sra. Alicia Camacho,
Pastor Directora